TELEASISTENCIA
5.
TELEASISTENCIA
5.1.
DEFINICIÓN
“Teleasistencia es un servicio preventivo de ayuda a las
personas que por motivos de discapacidad, aislamiento social, edad avanzada,
enfermedad, o situación de riesgo psicosocial o físico, precisan de una
atención continuada” (Cruz Roja Española, p.1).
5.2. CARACTERÍSTICAS
5.2. CARACTERÍSTICAS
Salvador
Alonso, José Javier Rosales, Olga Hernández y Marta Mozo en su documento
exponen la siguiente información:
§ El
servicio es de atención inmediata y permanente ante cualquier situación de
emergencia.
§
Los usuarios pueden mantener la comunicación
a través de la línea telefónica.
§
Pretende ayudar a las personas a mejorar su
calidad de vida a través de lo social y lo sanitario.
§
El servicio público se ofrece durante 24
horas todos los días del año.
5.3. USOS
5.3. USOS
En
el siguiente vídeo de la Cruz Roja Española se presenta el uso de la
teleasistencia
El
EditorBFB (2011) en el artículo destaca las siguientes ventajas de la teleasistencia:
ü Las
personas mayores o que cuentan con el servicio de la teleasistencia que viven
independientes en sus casas, se encuentran más seguros y acompañados,
incluyendo también a sus familiares.
ü
Con solo pulsar el botón del aparato, el
servicio le permite al usuario ponerse en contacto verbal a través del manos
libres con un centro de atención.
ü Se
ofrece ayuda en situaciones de emergencia, las 24 horas del día durante todo el
año.
5.5. DESVENTAJAS
5.5. DESVENTAJAS
En el
2011, PauDani, nombra las siguientes desventajas de la teleasistencia:
·
El precio es demasiado alto.
·
Puede producir el aislamiento del usuario.
·
Se puede dar un entorpecimiento del usuario,
dependiendo del grado de automatización del sistema.
5.6. EJEMPLOS
§ El
presente vídeo nos muestra el testimonio de la Señora Luz con el servicio de la
teleasistencia.
§ A continuación
se presenta el testimonio de una cuidadora de un paciente de Alzheimer con el
uso de la teleasistencia
Comentarios
Publicar un comentario