INTERNET
3. INTERNET
3.1. DEFINICIÓN
“La
Internet es la red informática mundial, descentralizada, formada por la
conexión directa entre computadoras mediante un protocolo especial de
comunicación” (Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, 2017).
3.2. CARACTERÍSTICAS
De
acuerdo a una investigación realizada por Valeria Pasin, de la Universidad de
Yacambú en 2015, la Internet posee las siguientes características:
·
Universal: La
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo.
·
Fácil
de usar: No es necesario tener mucho conocimiento
para su utilización.
·
Variada: En
Internet se puede encontrar casi todo.
·
Económica:
Brinda ahorro de tiempo y dinero.
·
Útil: Dispone de mucha
información y servicios rápidamente accesibles.
3.3. USOS
Los
enfermeros de la actualidad utilizan el servicio de Internet, realizando
investigaciones en las bases de datos de instituciones, periódicos, museos,
bibliotecas virtuales, entre otros, todo sin salir de sus casas para obtener un
amplio conocimiento en su campo y poder aplicarlo en sus pacientes. También se
puede encontrar en la Internet guías desarrolladas por enfermeros para
educación de los pacientes, manuales de protocolos y procedimientos de
enfermería, diagnósticos, ciencia, tecnología, lineamientos de la practica para
cualquier tipo de profesional o en formación que sean de su gran utilidad.
Información encontrada en la Revista de
Actualizaciones de Enfermería, Vol. 7, No. 2; 2016.
3.4. VENTAJAS
3.4. VENTAJAS
Yolanda
Cristina Sánchez Sánchez, realiza un artículo donde analiza las ventajas que
tiene el uso de la Internet, las cuales están resumidas así:
v Da información Inmediata.
Facilidad para buscar y tener acceso a cualquier información en cuestión de
segundos, en cualquier idioma, dispositivo y desde cualquier parte del mundo.
v
Generaliza
los contenidos. Acceso rápido a la información y siempre
disponible para todas las personas que tengan acceso a la Internet.
v
Elimina
las barreras y el espacio. Brinda beneficios, como el incremento
y mejoramiento de la enseñanza, es decir, es posible estudiar a distancia,
adaptándose al horario que mejor le convenga, sin necesidad de tener clases
presenciales.
v
Facilita
el acceso al aprendizaje. La internet facilita el aprendizaje a
través de páginas web y recursos educativos, ya que podemos encontrar muchas
fuentes de información.
v
Permite
el trabajo en línea. Ha eliminado barreras y el espacio,
modificado la forma para trabajar; por ejemplo, no es necesario estar al lado
de un compañero, sino que se puede trabajar en línea con el mismo documento o
estar en contacto por medio de la mensajería instantánea.
v
Aumenta
la comunicación. Incrementa la comunicación con personas
tanto en lo personal como lo profesional, ya que nos permite tener relaciones a
través de redes sociales, chats, foros, entre otras.
v Permite
la globalización. Se puede explorar otras culturas e
ideologías, compartir conocimientos y pensamientos sobre temas globales que nos
afectan en la realidad.
3.5. DESVENTAJAS
Yolanda Cristina Sánchez Sánchez, realiza un artículo donde analiza las desventajas que tiene el uso de la Internet, las cuales están resumidas así:
Yolanda Cristina Sánchez Sánchez, realiza un artículo donde analiza las desventajas que tiene el uso de la Internet, las cuales están resumidas así:
v Problemas de privacidad de la
información. Se deben tener medidas adecuadas con la
información personal, ya que puede sufrir amenazas o utilizadas por otras
personas con fines no adecuados como ciberbullying, sexting, etc.
v
Poca
veracidad de los contenidos. Toda la cantidad de
información que existe en Internet no toda es adecuada y veraz, por lo tanto,
hay que identificar las páginas de prestigio con el fin de separar la
información real de la que no lo es.
v
Amenazas
como virus o Spam. Se deben utilizar programas indicados de
protección cuando se navega por la Internet, ya que el dispositivo se puede
infectar con cualquier tipo de virus. También evitar las visitas a páginas que
no sean del todo seguras, ya que pueden provocar publicidad no deseada y a su
vez ocasiona una navegación más lenta.
v
Incita
al sedentarismo. La mayoría de los jóvenes pasan la mayor
parte del tiempo frente a un dispositivo electrónico, ya sea celular o
computador, jugando o chateando, y no dedican tiempo para salir a practicar un
deporte o jugar con sus amigos en el parque. Esta situación desencadena altos
índices de obesidad en la población joven actualmente.
v
Empeora
la comunicación familiar. Existe poca comunicación entre los
miembros de la familia debido al excesivo uso de dispositivos conectados a la
Internet.
v
Exposición a correos no deseados. Mientras
se navega en la Internet se puede encontrar con contenido inapropiado o incluso
pornografía.
v Problemas para distinguir lo real de lo
irreal. La falta de capacidad de saber diferenciar el mundo real
y el virtual. Y en algunas ocasiones, el mundo virtual aporta beneficios que
llegan a ser en algún momento más atractivo que el real.
3.6. EJEMPLOS
La
enfermería permite utilizar dispositivos electrónicos conectados a la internet
como se ve representado en la presente imagen
En
el siguiente video se presentan las TIC en Enfermería.
Comentarios
Publicar un comentario